- Cuando la base de legitimación para el tratamiento de los datos se base en su consentimiento, usted tiene derecho a retirar dicho consentimiento en cualquier momento.
- Podrá solicitar acceso a todos sus datos personales que tratamos (derecho de acceso).
- Tendrá derecho a rectificar sus datos, bien porque son inexactos o porque han cambiado (derecho de rectificación).
- Igualmente podrá solicitar el borrado de sus datos cuando haya terminado la relación laboral. En varias circunstancias, el borrado no podrá ser completo debido a la existencia de legislación que nos obliga a mantenerlos durante un periodo de cinco años (derecho de cancelación).
- Tendrá derecho a solicitar que no se traten sus datos personales (derecho de oposición).
- También podrá solicitar la limitación del tratamiento de sus datos en los siguientes casos (derecho a la limitación del tratamiento):
- Durante el estudio de impugnación por la inexactitud de sus datos.
- Si el tratamiento es ilícito, usted se oponga a la supresión de los datos.
- Cuando no necesitemos tratar sus datos, pero usted los necesite para el ejercicio o defensa ante posibles reclamaciones.
- Si usted se ha opuesto al tratamiento de los datos alegando interés público o legítimo, mientras estamos analizando si nuestros motivos para el tratamiento prevalecen sobre sus intereses.
- Por último, tendrá derecho a que le entreguemos sus datos personales en formato electrónico, de forma que sea manejable por usted (derecho a la portabilidad).